La Unión Europea da un paso más hacia la digitalización de sus fronteras con la implementación del nuevo Sistema de Entrada y Salida (EES, por sus siglas en inglés), que comenzará a funcionar de forma gradual a partir del 12 de octubre de 2025.
El objetivo es agilizar los controles migratorios y reforzar la seguridad mediante el uso de tecnología biométrica, dejando atrás el clásico sellado manual del pasaporte. La operatoria de los circuitos terrestres no se ven afectados por este nuevo sistema de entrada.
¿QUÉ CAMBIA CON EL NUEVO EES?
El Entry/Exit System registrará automáticamente los datos del pasaporte, la imagen facial y las huellas dactilares de los pasajeros que ingresen o salgan del Espacio Schengen, siempre que provengan de un país no perteneciente a la Unión Europea.
Este nuevo control aplicará para quienes viajen por períodos cortos —hasta 90 días dentro de 180— y reemplazará el sello tradicional una vez que esté completamente operativo.
Los viajeros no deberán realizar ningún trámite antes de su vuelo o cruce fronterizo. Todo el proceso se efectuará en la frontera, donde se tomarán los datos biométricos.
En los aeropuertos, los pasajeros con pasaporte biométrico podrán utilizar kioscos de autoservicio para registrar su información antes de la verificación final por parte de la autoridad fronteriza.
IMPLEMENTACIÓN PROGRESIVA
El sistema se activará oficialmente el 12 de octubre de 2025 y se extenderá de forma gradual hasta su plena operatividad, prevista para el 10 de abril de 2026.
Primero se implementará en los aeropuertos, luego en las fronteras terrestres y finalmente en las marítimas. Durante los primeros seis meses, el EES convivirá con el sellado manual de pasaportes, hasta su reemplazo definitivo.
PROTECCIÓN DE DATOS GARANTIZADA
El EES fue diseñado bajo los estándares del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE.
La información personal se almacenará únicamente por el tiempo necesario y con altas garantías de seguridad y privacidad, respetando los derechos de cada viajero.
SISTEMA DE AUTOSERVICIO AUTOMATIZADO (pasaporte biométrico) Y PROCESO DE CONTROL FRONTERIZO
EES NO ES LO MISMO QUE ETIAS
Aunque suelen mencionarse juntos, el EES y el ETIAS son sistemas diferentes.
El ETIAS (European Travel Information and Authorization System) será una autorización electrónica previa —similar al ESTA de Estados Unidos o al eTA de Canadá— que deberán solicitar los viajeros exentos de visa antes de su ingreso al Espacio Schengen.
Su entrada en vigor está prevista para fines de 2026, con una validez de tres años o hasta el vencimiento del pasaporte.
En síntesis: viajar a Europa seguirá siendo igual de fácil, pero con controles mucho más ágiles, digitales y seguros.
Un cambio que marca el inicio de una nueva era en la movilidad internacional, donde la tecnología pasa a ser aliada del turismo.